Poco tiempo atrás, mientras se dictaba una clase de Administración Electrónica, la profesora preguntó cuántos de los presentes habían utilizado los disquettes para realizar alguna presentación impositiva o similar y me fue imposible no recordar los discos de 10/8, de 5/4 y 3/2 que utilizábamos décadas atrás y como la Ley de Moore también se iba aplicando a la capacidad de almacenamiento.
Gestión de la Propiedad Intelectual: Riesgos de la automatización del Content ID.
La gestión de la Propiedad Intelectual sigue siendo un problema para los intermediarios en la prestación de servicios de la sociedad de la información, donde se conjugan un gran volumen de datos y un abanico de casuísticas que atender.
La Propiedad Intelectual en tiempos de “Framing”
A raíz de la publicación de las conclusiones del Abogado General del TJUE sobre el tema que titula el presente post, y que más adelante analizaremos, decidí realizar una somera investigación sobre cómo se ha tratado el tópico en diferentes países del mundo, en tanto considero que la problemática que reviste posee una incidencia profunda en los hábitos comunes de las personas, profesionales y empresas en Internet.
Licitación 4G – Análisis del Precio Base Banda 700 MHZ
Para realizar el presente análisis se tomaron como bases comparativas los resultados de las subastas de la Banda de 700 MHZ (698-806 MHZ) efectuadas en EEUU en el año 2008, en Chile en febrero de 2014, en Brasil el 30 de septiembre de 2014 y el precio base por MHZ inserto en el pliego para el concurso de frecuencias de la República Argentina (Resolución SC 38/2014)
Google podría ser multado por 3 B €
La Comisión Europea podría multar a Google por 3.ooo millones de euros por manipular resultados de búsqueda a su favor.
UE aprueba acceso itinerante al servicio de Netflix
A partir del 2017 los usuarios de Netflix, dentro de la Unión Europea, podrían acceder a sus contenidos fuera de su País de origen.
http://www.reuters.com/article/us-eu-copyright-idUSKCN0Y41FA
Más sobre satélites
A fines de 2014 fue puesto en órbita el satélite Argentino ARSAT-1, diseñado e integrado por la empresa provincial de Río Negro INVAP, colocando a la República Argentina a la vanguardia de la industria satelital mundial, empresa que como veremos no es simplemente lanzar un equipo al espacio y empezar a utilizarlo. Este hecho histórico en la vida de nuestro País merece una breve explicación de la operatoria que debió ejecutarse a fin de posicionar con éxito nuestro satélite.
Mi primer ordenador
Minientrada
Mi primer ordenador fue un Sinclair ZX Spectrum en el año 1985, cuando tenía 6 años de edad, como no incluía datasette debía conectarla a un radio-grabador (y a la TV) para luego cargar los programas presionando REC + PLAY. La utilizaba únicamente para jugar, con su teclado de caucho -que aún recuerdo-, tenía un juego de salto en motocicleta y otro donde debía destruir el castillo de un alienigena.
Más información para nostálgicos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sinclair_ZX_Spectrum