Encontrándose cerca de ser implementada la normativa de «geo-blocking», aprobada a principios de año, que impide el bloqueo geográfico de las compras de usuarios por internet y habiéndose votado en el Parlamento Europeo el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas, cabe recordar que, de todas estas acciones fundamentales identificadas por la UE, la primera en publicarse fue el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Días pasados, mediante el Decreto Nº 996/2018, el Gobierno Argentino formalizó las bases para la Agenda Digital Argentina, estableciendo como primer objetivo el “Promover que los marcos jurídicos permitan aprovechar las oportunidades digitales, contemplando tratamiento adecuado de la información pública y privada”, reconociendo a su vez que resulta importante para aprovechar los beneficios de la economía digital, propiciar la actualización normativa en materia de protección de datos personales “atendiendo a las buenas prácticas internacionales”.