Un estudio efectuado entre internautas de 15 a 35 años reveló que la generación de millenials no sólo prefiere conexión a Internet y energía eléctrica sobre servicios básicos como agua o calefacción (que no sería algo sorprendente), sino que también están dispuestos a pagar el servicio no por tarifa plana sino en forma medida, es decir, acorde a la capacidad de datos consumida en un período determinado, éste sí sería un cambio trascendente respecto de la Generación X que tanto ha pugnado por mantener la tarifa plana en el servicio de Acceso a Internet, incluso en algunos casos como en Argentina la situación llegó hasta los Tribunales.
También del informe se desprende que los millenials están dispuestos a pagar por acceso a internet super rápido (consideraría que refieren al futuro 5G y una banda ancha fija mayor a 300 Mgbps) alrededor de 150 €, el dato relevante es que ya tienen su estructura mental basada en convergencia y ya no refieren a fijo/móvil sino sólo a acceso.
Finalmente, tampoco sorprende que tengan tan poco interés por la privacidad o la seguridad de sus datos personales, aunque no sabría si corresponde más a una visión descontracturada de las redes sociales -y la información personal que se publica- o simplemente a una etapa de la vida.
La Noticia: http://telecoms.com/472742/millenials-would-give-up-nearly-everything-else-to-stay-connected-study/