La iniciativa de los dos gigantes tecnológicos fue anunciada hoy con un detalle extra: La nueva red submarina será administrada por Telxius, la compañía global de infraestructura del Grupo Telefónica.
En febrero de este año se anunciaba la creación de una empresa que gestionaría a nivel global la infraestructura del Grupo Telefónica, con más de 15.000 torres de telecomunicaciones, 31.000 kmts de fibra óptica, que incluyen varios enlaces submarinos, la empresa ahora será la encargada también de gestionar el proyecto de cable submarino arriba mencionado.
No resulta extraño pensar que este tipo de acciones deja entrever que el Grupo Telefónica está tomando decisiones relevantes de cara al futuro, con relación a esto, el estudio económico publicado hace unos días por la GSMA, mostraba como los servicios Over the Top están ganando terreno a grandes pasos en el dominio de la cadena de valor del ecosistema de Internet y sus proyecciones hacia el 2020 no preveían un modificación en esa trayectoria, será acaso por esta razón que Telefónica este preparándose para enfrentar la «comoditización» de los servicios ya tradicionales de mensajería, voz y video -en los que se hace cada vez más difícil diferenciarlos de una aplicación- para de alguna forma poner en valor su condición de operador de red.
Red de Telxius
Más Información: